KIT PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE ZONAS FRANCAS - ANDI
¿Quiero vender mis productos y servicios producidos en zona franca, por dónde empiezo?
El punto de inicio es el estudio del entorno internacional de su producto o servicios, lo que le permitirá tomar la decisión de si hay un mercado objetivo al que pudiera llegar. Click Aqui
Cultura
Corresponde al conocimiento acerca del entorno cultural y social de los países internacionales contemplando aspectos como cultura de negocios, religión, normas de conducta, etiqueta, entre otros. Click Aqui
Panorama Economico
Es importante tener presente el comportamiento estadístico sobre las cifras macroeconómicas y de comercio exterior tanto de bienes como de servicios a nivel mundial. Click Aqui
Inteligencia de Consumidor y tendencias de Mercado
La Inteligencia de Consumidor (Customer Intelligence, CI) se refiere al proceso de recopilación y análisis de datos sobre los clientes para entender sus comportamientos, necesidades y preferencias. Este enfoque permite a las empresas construir relaciones más sólidas con sus consumidores y mejorar la toma de decisiones estratégicas. Al conocer a fondo a sus clientes, las empresas pueden personalizar sus productos y servicios, lo que resulta en una mayor satisfacción y lealtad del cliente. Click Aqui
Estudios de Mercado, Inteligencia de la Industria Y perfiles de Paises
Los estudios de mercado son investigaciones sistemáticas que buscan recopilar y analizar datos sobre un mercado específico, incluyendo el comportamiento del consumidor, la competencia y las tendencias del sector, usted podrá acceder a los diversos repositorios de estudios de mercado, perfiles de países y perfiles sectoriales desarrollados por las agencias de promoción de inversión y exportaciones a nivel global. Click Aqui
¿Una vez estudiado el entorno, cómo me puedo preparar para empezar a exportar mis bienes o servicios?
Inspirese para crecer
El crecimiento personal y profesional es un viaje emocionante que requiere motivación, determinación y una mentalidad abierta usted podrá acceder a cursos de formación y capacitaciones en línea entorno a aspectos de marketing, ventas, logística, comercio internacional, programación y análisis de datos que lo ayudarán a hacer crecer su negocio. Click Aqui
Transformacion Digital
Se refiere al proceso de integrar tecnologías digitales en todas las áreas de una organización, lo que cambia fundamentalmente la manera en que opera y ofrece valor a sus clientes, usted podrá conocer herramientas, guías e iniciativas que impulsan la aceleración digital e incursión en el comercio electrónico. Así como tendencias globales en materia de inteligencia artificial y tecnologías emergentes, entre otros. Click Aqui
Mecanismo de Facilitacion de Comercio
Se refiere a la simplificación, modernización y armonización de los procesos relacionados con la importación, exportación y tránsito de mercancías. Este enfoque busca reducir las barreras burocráticas y mejorar la eficiencia en el comercio internacional, lo que es crucial para el desarrollo económico y la competitividad de los países. usted podrá conocer los diferentes instrumentos y mecanismos de facilitación de comercio tales como Plan Vallejo, Ventanilla Única de Comercio Exterior, Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo -PIPE, entre otros. Click Aqui
¿Qué debo tener en cuenta antes de ofrecer mis bienes o servicios?
Medidas Arancelarias
Son impuestos o gravámenes que los gobiernos imponen sobre los bienes que se importan o exportan. Su principal objetivo es regular el comercio exterior, proteger la industria nacional y generar ingresos fiscales. A continuación, se detallan los tipos de aranceles y su función en la economía. Usted podrá encontrar herramientas las restricciones al comercio externo de un país, mediante impuestos a la exportación e importación de bienes o servicios por parte de un país o una zona económica, contemplando su correlativa. Click Aqui
Comercio y Acceso a Mercados
El acceso a los mercados es un aspecto fundamental del comercio internacional, ya que determina las condiciones bajo las cuales los bienes y servicios pueden ingresar a un país. Este acceso se ve influenciado por una combinación de medidas arancelarias y no arancelarias, así como por las políticas comerciales de los países involucrados. Usted podrá encontrar herramientas para identificar las medidas no arancelarias y requisitos de acceso tales como las regulaciones, normatividad y certificaciones exigidas por los países a nivel mundial según el producto o servicio. Click Aqui
Desarrollo sostenibles y Economias Verdes
El desarrollo sostenible y las economías verdes son conceptos interrelacionados que buscan promover un crecimiento económico que respete el medio ambiente y asegure el bienestar social. A continuación, se exploran sus definiciones, características, objetivos y la importancia de su implementación en el contexto actual. Usted podrá acceder a guías, herramientas e iniciativas para demostrar una conducta empresarial responsable como realizar procesos de debida diligencia en su cadena de suministro y adoptar medidas para mitigar la deforestación. Click Aqui
¿Cómo puedo encontrar clientes para los bienes producidos y los servicios prestados desde zona franca?
Asuntos Gubernamentales y Relaciones Internacionales
Los asuntos gubernamentales y las relaciones internacionales son componentes clave en la gestión de políticas públicas y la interacción entre estados y organizaciones. Usted podrá acceder a directorios de agencias de promoción de inversión y exportación a nivel global, embajadas a nivel mundial, cámaras de comercio y otros actores clave a nivel internacional. Click Aqui
Compras Publicas
Las compras públicas son un componente esencial de la gestión gubernamental, que implica la adquisición de bienes, servicios y obras por parte del Estado para satisfacer las necesidades de la administración pública y cumplir con sus objetivos misionales. Usted podrá acceder a guías y herramientas para identificar oportunidades en los canales de compras públicas, comprendiendo los requisitos legales, tributarios, laborales y demás aspectos que se deberán tomar en cuenta para participar en un contrato estatal. Click Aqui
Marketplaces, Networking y Ventas
En el contexto empresarial actual, los marketplaces, el networking y las ventas son elementos interconectados que pueden potenciar el crecimiento y la visibilidad de un negocio. Usted podrá acceder a diferentes directorios con posibles clientes o proveedores a nivel mundial por producto o país. Click Aqui
¿Qué aspectos técnicos y de logística debo tener en cuenta para realizar el despacho de bienes o realizar la prestación del servicio?
Tramitologia y Documentacion
Usted podrá encontrar guías prácticas con los trámites necesarios y documentación para realizar una exportación desde Colombia. Click Aqui
Logistica y Canales de Distribucion
La logística y los canales de distribución son componentes fundamentales en la gestión de la cadena de suministro, garantizando que los productos lleguen al consumidor final de manera eficiente y efectiva. Usted podrá encontrar información con respecto a la logística internacional para realizar una exportación así como acceder a simulador de costos logísticos para establecer el precio ideal de venta en el mercado internacional. Click Aqui
Paso 1: registro en la zona franca
El primer paso para exportar desde una zona franca es registrar su empresa en la zona franca de su elección. Esto implica presentar una solicitud ante la autoridad de la zona franca y cumplir con los requisitos establecidos, que pueden variar según el tipo de zona franca y la ubicación.
Una vez que su empresa ha sido aceptada en la zona franca, debe establecer sus operaciones en el lugar designado. Esto puede incluir la construcción de instalaciones, la adquisición de maquinaria y la contratación de personal. Es fundamental cumplir con las regulaciones específicas de la zona franca en la que opera.
Una de las principales ventajas de operar en una zona franca es la exención de impuestos y aranceles en la importación de materias primas y bienes de capital. Esto le permite a su empresa reducir los costos de producción y ser más competitiva en los mercados internacionales.
Con sus operaciones en marcha y los insumos disponibles, puede comenzar a producir los productos o prestar los servicios que planea exportar. Es importante cumplir con los estándares de calidad y las normativas establecidas por las autoridades competentes.
Antes de exportar sus productos o servicios, debe registrar la operación de exportación ante la DIAN. Esto implica presentar la documentación requerida, que puede incluir facturas comerciales, declaración de exportación y otros documentos relacionados.
Paso 6: Solicitud de Autorización de Embarque (SAE)
Presenta la solicitud de autorización de embarque (SAE) a través del sistema informático electrónico de la DIAN. Esta solicitud es obligatoria para las mercancías que salgan desde la zona franca.
Paso 7: Proceso de Exportación
Una vez aprobada la SAE, procede con el despacho aduanero y el envío al destino final. Esto incluye preparar la mercancía y asegurarte de que todos los documentos estén en orden.
A pesar de las exenciones fiscales en las zonas francas, las empresas aún deben cumplir con ciertas obligaciones fiscales, como la declaración de ingresos y la retención en la fuente. Es importante mantener un registro detallado de todas las transacciones comerciales.
Una vez que haya exportado con éxito desde una zona franca, es esencial realizar una evaluación continua de sus operaciones y asegurarse de cumplir con todas las normativas vigentes. Esto garantizará que su empresa siga aprovechando los beneficios de la zona franca de manera efectiva.
Exportar desde una zona franca en Colombia es una oportunidad valiosa para las empresas que buscan expandir sus operaciones en el mercado internacional. Los beneficios fiscales y aduaneros, el acceso a mercados globales y la flexibilidad operativa hacen que las zonas francas sean una elección atractiva para inversores y empresarios. Sin embargo, es fundamental comprender y seguir los procedimientos adecuados, cumplir con las regulaciones y mantener una gestión financiera sólida para aprovechar al máximo estos beneficios. Con la debida planificación y ejecución, las empresas pueden utilizar las zonas francas como trampolines hacia el éxito en el ámbito internacional.
Documentación Necesaria
Asegúrate de tener todos los documentos requeridos para la exportación, que generalmente incluyen:
Click Aqui para ver cartilla de Calificacion de Usuarios en Zona Franca de Santa Marta
Tema | Enlace Grabación Youtube |
Sistema Integrado de Inspección Simultánea – SIIS VUCE | https://youtu.be/TTWi3oIiflg |
Régimen de Zonas Francas | https://youtu.be/HaAVeHJKHP4 |
Regímenes de Libre Importación y Licencia Previa (VUCE) | https://youtu.be/B4YOX44b5AI |
Acuerdos Comerciales con los Países de América Latina y su aprovechamiento |
https://youtu.be/opD6zFjkyQA |
Comercializadoras Internacionales - Plan Vallejo | https://youtu.be/YyKMAOidYw4 |
Ventanilla Única de Inversión – VUI | https://youtu.be/5r0YCfKFCx4 |
Oferta iNNpulsa Colombia | https://youtu.be/A0HVOUPWKEM |
Requisitos, permisos y autorizaciones previos a la presentación de solicitudes de registro y de licencia de importación - VUCE - INVIMA | https://youtu.be/nVUzHLTBw7M |
Programas de atención para las MiPymes y/o Unidades Productivas | https://youtu.be/V6J53LP1-es |
Registro de productores de bienes nacionales | https://youtu.be/i9GyAte_h8E |
Servicios Procolombia - Exportaciones | https://youtu.be/BvbAC2CeSfA |
Oferta iNNpulsa Colombia | https://youtu.be/uivjiRbRPO8 |
Retos de Colombia en la Comunidad Andina | https://youtu.be/cEILu37oyyg |
Sistemas Especiales de Importación - Exportación "Plan Vallejo" | https://youtu.be/ki0IOSg4ODs |
iNNpulsa Colombia | https://youtu.be/JSujOxu4R6g |
Presentación de la Política de Reindustrialización | https://www.youtube.com/watch?v=zpRGnMgqjh8 |
Audiencia sobre los Tratados de Libre Comercio vigentes | https://www.youtube.com/watch?v=ZXjojOP-zJw |
Colombia me Inspira: beneficios tributarios para empresas que inviertan en tecnología e innovación | https://www.youtube.com/watch?v=O-hhYZ507uA |
Análisis del Plan de Internacionalización de Zonas Francas | https://www.youtube.com/watch?v=uN_Ino51Who |
Panorama comercial: Restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela | https://www.youtube.com/watch?v=6CIVQwnHJpY |
Reglamentación de planes de Internacionalización | https://www.youtube.com/watch?v=Yn4BkLw5uU0 |
Transporte marítimo en la cadena de internacionalización | https://www.youtube.com/watch?v=GuicH1LAc6w |
Francas sobre herramientas de internacionalización | https://www.youtube.com/watch?v=J0JVq-i-_WY |